Sin noticias todavía

¡Saludos derretidos desde Madrid!

Espero que estéis disfrutando de vuestras vacaciones. Yo ando liada escribiendo un nuevo libro y esperando noticias de mi editorial. Siento decir que aún no he sabido nada de mi libro. Me da bastante rabia, pero poco se puede hacer y más en los tiempos que corren.

Intentaré escribir nuevos relatos para que esa sección esté algo más animada.

Un abrazo.

Distintas interpretaciones

¡Hola! ¿Cómo marcha el verano?

Me animo a publicar esta entrada porque, al parecer, el último relato que subí, Una tarde con Cervantes, está siendo interpretado de formas muy distintas, especialmente el final. Creo que estaría bien que los que lo hayáis leído pongáis aquí qué habéis entendido y yo más adelante puedo poner lo que quise transmitir. ¿Qué os parece?

Un saludo.

¡1000 visitas!

¡Ya hemos alcanzado las 1000 visitas! Muchísimas gracias, de verdad. Sé que mi libro se está retrasando, por eso os agradezco vuestra paciencia y vuestra constancia.

Y ahora toca la sorpresa… ¡Un nuevo relato! Se titula Una tarde con Cervantes y ya podéis descargarlo en su sección correspondiente.

Un abrazo.

20 descargas

El relato La partida de ajedrez ya ha alcanzado las 20 descargas.¡ Qué ilusión! Espero que os haya gustado a todos. Siento si no he puesto nada últimamente, pero no hay mucho que contar =). Sigo sin noticias de mi libro de momento, así que a seguir siendo pacientes.

Lo que sí quiero decir es que ya estamos cerca de las 1000 visitas y que cuando alcancemos esta cifra os espera una sorpresa. Un saludo.

Treinta seguidores

¡Hola! Sé que llevo bastante sin publicar, pero no ha habido nada nuevo que contar. Esta tampoco es una noticia espectacular, pero a mí me hace ilusión =). La página de La leyenda de Covadonga en Tuenti ha alcanzado ya los 30 seguidores y desde aquí quiero darles las gracias a todos.

Animo de paso a todos los que tengan Tuenti a seguirme. ¡Un saludo!

Sin fecha fija

¡Hola! Hoy he recibido noticias de mi editor y parece que la publicación de mi novela va a sufrir un nuevo retraso porque el libro requiere una última corrección y la persona encargada va a necesitar más tiempo para realizarla. Así que de momento la fecha queda en suspenso. ¡Otra vez a tener paciencia, pero sin que decaiga el ánimo!

Un saludo.

Mi experiencia

¡Hola! ¿Qué tal va todo?

He decidido crear esta entrada para contar cómo ha sido mi experiencia en el mundo editorial hasta la fecha. Con esto no deseo ofender a nadie ni faltar al respeto a ninguna persona, sólo quiero contar lo que me ocurrió.

Muchos ya sabréis que fue con catorce años cuando terminé La leyenda de Covadonga y decidí registrarla lo cual me llevó casi dos años (sólo el proceso de registro duró un año).

Después me puse en marcha para buscar editorial lo que consistió en ir enviando correos y copias del manuscrito a las distintas editoriales que yo consideraba que podrían estar interesadas. Recibí muchas negativas, propuestas de autoedición y de coedición, pero yo no estaba dispuesta a pagar por mi publicación. Estaba convencida de que alguna editorial apostaría por mí.

Como la gente de mi alrededor sabía de mi interés por publicar, me informaron sobre una editorial que estaba interesada en escritores noveles y que algunos probablemente conocerán, se trata de Entrelíneas Editores. Rápidamente les envié mi manuscrito con una gran ilusión y poco después recibí una carta en la cual me indicaban que debía solicitar una cita para entrevistarme con ellos. Así lo hice y fui con mis padres a la mencionada editorial.

Sé que esto se dice muy a menudo, pero según entré allí hubo algo que no me gustó, no obstante fui paciente y me entrevisté con el editor. Como conclusión de aquella entrevista que duró más de una hora saqué un modelo de contrato en el que me ofrecían una edición de 300 ejemplares de los cuales yo debía vender 175 por mi cuenta, siendo el dinero íntegro para la editorial.

Aquella misma tarde decidí que aquello era una forma de disimular una autoedición y me sentí engañada, sobre todo porque esta editorial me envió un decálogo en el que prevenían sobre las editoriales que actuaban igual que lo que ellos trataban de hacer. Busqué información y opiniones sobre la editorial y acabé desengañándome. Les escribí para rechazar la propuesta y para pedirles explicaciones sobre lo que estaban haciendo, pero no me dieron ninguna respuesta concreta.

Esa experiencia me dejó con una gran desazón, pero intenté buscar otra editorial y así localicé a Quadrivium. Recuerdo que atosigué a Pedro, mi editor, con mis miedos por que volviesen a engañarme, pero me di cuenta de que aquella editorial era seria y que no serían capaces de hacer algo así.

Unos meses después de enviarles mi manuscrito me informaron de que estaban dispuestos a publicarme. Aquello me colmó de felicidad.

De eso han pasado casi cuatro años. Se ha alargado mucho, lo sé, pero por un lado ha sido producente porque así he tenido tiempo de madurar y de dar un enfoque más adecuado a la novela. Además, tal y como está la situación económica, no se puede pedir más.

Con esto solo deseo ayudar a aquellos que como yo anden intentando abrirse un hueco en el mundo de la literatura. Aconsejo sobre todo la paciencia y la precaución. Esto no significa que haya que desconfiar de todo el mundo, pero sí que hay que andarse con cuidado.

Ayer estuve en la Feria del Libro y vi la caseta de la editorial que he mencionado al principio. Admito que me hierve la sangre cada vez que los veo, pero supongo que habrá autores que no hayan tenido problemas con ellos. De todas formas me parece una crueldad jugar e incluso engañar a aquellos que van llenos de ilusiones. En fin, mucha suerte a todos los que quieran publicar y ya sabéis que si queréis consultarme cualquier cosa podéis hacerlo sin ningún problema.

Un saludo.